Madre Agua
MADRE AGUA - UNU MAMA
En los pueblos Originarios de los Andes el ser Agua es considerado como un gran espíritu, energía pura (Madre Agua) un ser criadora de la diversidad y de los diferentes seres plantas y animales, pequeños y grandes en los diferentes espacios (climas y micro climas) Unu Mama es un ser que transporta las memorias, energías y mucha sabiduria del pasado, presente y futuro de los diferentes espacios y tiempos (el buen vivir cíclico y el espiral sagrado - muyupi allin kausay, willka muyu muyuypi).
De la misma forma, los diferentes estados del agua; hielo, nevada, granizo y copos de nieve (chhullunku, rit´i, chikchi y aqharap´i) vapor y nube (waqsi y phuyu) descargas electricas, trueno y rayo (t´ohaq, qhaha e illapa) lluvia, gota, lagrima sagrada y arco iris (para, sut´uy, waqay willka yk´uychi) ojos de agua, manantes, lagunas y rios (unuq ñawin, puhu ó puqyu, qocha y mayu) cada uno de ellos son tratados con mucho respeto a seres sagrados, aún conservan y crian con mucho cariño y dedicación una gran diversidad y variabilidad de semillas para su alimentación, nutrición y prevención y/o curación de enfermedades. tal es así, que muestran sus expresiones de respeto en los momentos de siembra o cosecha de sus cultivos y de la existencia. con cantos, bailes, música, ofrendas como símbolo de reciprocidad (ayni).

En la última década, la temperatura aumentó, por lo tanto el calentamiento global en toda la tierra, pero también, la presencia de personas foráneas en nuestras comunidades, provocando incendios de pastizales y forestales, generando gran cantidad de pérdida de plantas nativas generadoras de agua en las montañas.
Frente al calentamiento global, las sequias, la pérdida de glaciares y el agua en las montañas andinas. Ayllunchis trabaja para conservar y proteger el agua en beneficio de la agricultura local, la ganadería de a animales domésticos y el equilibrio del medio ambiente.
Construimos reservorios con materiales reciclables (geomembranas) que beneficiarán de 50 a 70 familias, también construimos geotanques para beneficiarios de 2 a 5 familias, para el almacenamiento de agua de lluvias y manantes en las comunidades originarias. (1).jpeg)

.jpg)
.jpeg)
www.ayllunchis.com


