Misión & Visión
Misión
Promover la protección y conservación de los espacios naturales, sagrados y culturales de los pueblos andino-amazónicos, que permita integrar el AYNI en el AYLLU, la Reciprocidad para una convivencia armónica del mundo que nos rodea de los niños, niñas, jóvenes, abuelos y abuelas, en su proceso de mutuo aprendizaje desde sus tradiciones culturales ancestrales y sus expresiones artísticas tradicionales, visuales, escénicas y manuales como parte integral y sensible, siendo ellas las verdaderas protagonistas de su propio desarrollo.


Visión
Al 2025, Ayllunchis, una organización que contribuya en la conservación de los saberes ancestrales de los pueblos originarios andino-amazónicos a través de la enseñanza y aprendizaje de los niñas, niños y jóvenes, como ser integral y con identidad ancestral; Un ser sensible y consciente del respeto y la reciprocidad con su mundo que le rodea, para su coexistencia en el mundo moderno, seres libres y felices resolviendo creativamente los retos de la sociedad en una convivencia armónica con todos.